domingo, 28 de octubre de 2018

Planificación de Química de 3er y 4to Año

Para la planificación de 3er y 4to Año no tengo formatos del liceo, traigo como referencia los de la UE Nuestra Señora de Fátima del estado Carabobo, los cuales dejo a continuación:



Planificación de Química de 5to Año


En la planificación es importante considerar los aspectos que se solicitan y cada institución tiene un formato en particular. Presentaré algunos modelos de otros instituciones y el utilizado el año pasado en el primer lapso. Sin embargo, cada docente tiene su forma particular de trabajar.

En la U. E. Nuestra Señora de Fátima del estado Carabobo en el año 2016-2017, en el primer lapso usaba el siguiente formato y el docente presentaba la siguiente planificación:


Otra planificación es la implementada por el docente Frank Carlos Morales en el liceo en el primer lapso del año escolar 2017-2018, la que se deja para la descarga haciendo click AQUI.

La información presentada es para que sea usada como referencia y tener una idea de como orientar la planificación, cada docente coloca su estilo y manera siguiendo las pautas dadas por la profesora Mariela Díaz. Cualquier duda o pregunta ubicar al docente enlace Frank Carlos Morales.

Reto de Ciencias por una calidad en educación media 2018-2019

 Descargar

En días pasados publiqué una publicación sobre el Reto Estudiantil, ya que observé las fechas en el calendario escolar y me imaginé que vendría el lineamiento respectivo, pero el instructivo que publiqué era el del año anterior, ya en hace un par de días recibí el de este año y procedo a publicarlo para su descarga, lectura y activarse para la realización del mismo. Así que mis colegas de química tenemos que activarnos e involucrarnos en el desarrollo del Reto de Ciencias 2018-2019.

Para la descarga del mismo de click al enlace que se da a continuación: AQUI

 Descargar

viernes, 26 de octubre de 2018

Premio Nobel de Química 2018

Traemos la siguiente infografía del Premio Nobel de Química 2018 para el conocimiento de nuestros docentes y estudiantes de Bachillerato 

miércoles, 24 de octubre de 2018

Reto Estudiantil en Ciencias Naturales 2018-2019

descargar

Los docentes del área de química tenemos que involucrarnos y participar en la organización del Reto Estudiantil en Ciencias Naturales 2018-2019, así como motivar a los estudiantes en su participación activa en el mismo, tanto a nivel institucional, circuital y estadal. El mismo debe realizarse en la última semana del mes de octubre del 2018 o en la primera del mes de noviembre de 2018, ya que el circuital según el calendario escolar del año 2018-2019 debe realizarse del 7 al 9 de Noviembre de 2018.

Para conocer cuáles son las líneas de investigación y más sobre ésta estrategia les invito a descargar el siguiente archivo en el que se encuentran las orientaciones generales que se utilizaron para el año escolar 2017-2018 y leerlo para conocer más del mismo. Cualquier duda no se olviden de preguntar. También, se debe organizar con otros docentes del área, pero los de química debemos estar ahí presentes.

Para la descarga haga click en la siguiente imagen o AQUI

 Descargar



lunes, 22 de octubre de 2018

Libros de la Colección Bicentenaria para el área de Química

Para apoyo al trabajo de aula se encuentran los libros de la colección Bicentenaria, que en nuestra biblioteca hay abundante material para nuestros estudiantes como para el trabajo en el aula. Se recomienda su uso y que se encuentre inserto en la planificación del docente. Por otra parte, estos libros también se encuentran digitalmente en la página web del MPPE.

Los cuales se presentan a continuación:

COLECCIÓN BICENTENARIO: aquí encuentra los libros de primaria y educación media.

 Colección Bicentenario


EDUCACIÓN MEDIA: Aquí encuentras los libros de Educación Media en todos los años y áreas.

 Educación Media


Luego, en este blog nos interesa brindar apoyo a los docentes del área de química del liceo por ello colocaremos información de 3er, 4to y 5to año nada más.

TERCER AÑO: Aquí encuentras los libros de todas las áreas de 3er año.

 Libros de 3er año

Ciencias Naturales: este libro se divide en dos tomos y en ellos se encuentran las temáticas del área de química.


 Tomo 1
 Tomo II

CUARTO AÑO: Aquí encuentras los libros para todas las áreas en éste año.

 Libros de 4to año

Ciencias Naturales: este libro se divide en dos tomos y en ellos se encuentran las temáticas del área de química.

 Tomo I
 Tomo II
QUINTO AÑO: aquí encuentras los libros de todas las áreas para éste año.

 Libros de 5to Año

Ciencias Naturales: también tiene 2 tomos pero solo ha sido subido uno y tiene algunos detalles el PDF en cuanto a que le faltan páginas, pero igual se comparte para tener referencia.

 Tomo I


domingo, 21 de octubre de 2018

Efemérides de Química para Octubre, Noviembre y Diciembre

A continuación también presentamos algunas fechas que tienen relación con el área de Química que pueden ser incorporadas en la planificación de alguna u otra manera:

OCTUBRE:

02- Arrhenius, muere uno de los padres de la química moderna
09- Emil Fischer: creatividad en química orgánica y en bioquímica
10- Cavendish, el genio misógino
11- Fausto Elhuyar, el wolframio y la ‘política científica’ en la España de la Ilustración.

NOVIEMBRE:

04- James Young Simpson y el parto sin dolor
07- Nacimiento de Marie Curie
08- La biblioteca Bodleian
09- La composición inalámbrica 
14- Charles Lyell, padre de la geología moderna
15- Kepler y el movimiento de los planetas
23- Las fuerzas de van der Waals
29- Pong, el comienzo de una era

DICIEMBRE:

30- Tu Youyou, una guerrera contra la malaria

Estas fechas son sugeridas, puedes quitar o agregar a tu planificación otras que consideres pertinentes para el área.

Efemérides de Ciencias Naturales

Efemérides en Ciencias Naturales

En la planificación también puedes incluir efemérides para las clases de Ciencias Naturales, así como preparar un proyecto especial para desarrollar durante el día señalado o, simplemente, destacar estas fechas en la cartelera escolar mediante alguna frase alusiva.
Compartimos un calendario incompleto de fechas relacionadas con las Ciencias Naturales. Algunos días enlazan con la página oficial para obtener mayor información a fin de preparar algún evento alusivo en la escuela o en el aula.

Si tienen comentarios o aportes, serán bienvenidos.
FEBRERO
2 – Día de los Humedales
ABRIL
22 – Día de la Tierra
MAYO
14 – Día mundial de las Aves Migratorias
31 – Día mundial sin Tabaco
JUNIO
5 – Día mundial del Medioambiente
7 – Día mundial del Aire Puro
8 – Día de los Océanos
JULIO
14 – Día mundial del Árbol
SEPTIEMBRE
15 – Día mundial de la Preservación de la Capa de Ozono
OCTUBRE
4 – Día mundial de los Animales
6 – Día mundial del Hábitat
16 – Día mundial de la Alimentación
NOVIEMBRE
15 – Día del Reciclaje
Última semana – Semana de la conservación
DICIEMBRE
10 – Día de los Derechos Humanos
29 – Día internacional de la Diversidad Biológica

Calendario Escolar MPPE Venezuela 2018-2019

 Calendario Escolar 2018-2019

Para planificar y revisar efemérides es necesario tener a la mano el calendario escolar, el cual puedes descargar directamente de la página del MPPE o descargarlo de este blog, haciendo click en la imagen anterior o aquí.

En el área de Ciencias Naturales, se pueden considerar las siguientes efemérides en el Momento I de éste año escolar:

  • 2 de Octubre: Día Mundial del Hábitat 
  • 15 de Octubre: Día internacional del Bastón Blanco
  • 16 de Octubre: Día mundial de la Alimentación
  • 26 de Octubre: Natalicio de José Gregorio Hernández
  • 29 de Octubre: Lanzamiento del Satélite Simón Bolívar/  Día Nacional de la Semilla Campesina / Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes
  •  07 al 09 de Noviembre: Reto Estudiantil Ciencias Naturales (Circuital)
  • 10 de Noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
  • 14 de Noviembre: Día Mundial de la Diabetes
  • 15 al 16 de Noviembre: Reto Estudiantil Ciencias Naturales (Estadal)
  • 18 de Noviembre: Día Nacional de la Alimentación
  • 2 de Diciembre: La Unesco declara el cultivo, procesamiento y tejido de la planta de Curagua Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (2015)
  • 10 de Diciembre:  Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) / Promulgación LOPNNA (2007)
Se pueden considerar otros que están en el calendario, sin embargo estos son los que veo con mayor relación para trabajar con los estudiantes en el aula y para algún día cívico


Año Escolar 2018-2019


Al inicio de este año escolar 2018-2019, se ha creado este blog para compartir experiencias, materiales con los docentes de Química del Liceo Nacional Cinqueña III y con los estudiantes, así estos alcancen un mejor aprendizaje.

Para ello publicarán distintos materiales como libros, enlaces, planificaciones, videos, todo lo que sea necesario para generar conocimientos y nuevos aprendizajes.